Grupos abiertos, Formación, Talleres y Retiros
interesantes, llenos de amor y sanadores
|
Los grupos abiertos de
Constelaciones Familiares
|
Las constelaciones familiares sacan a la luz la profundidad y la diversidad de los lazos y el impacto de las relaciones entre los diferentes integrantes de un sistema familiar. Con ellas se hace visible por ejemplo que los niños, mediante su destino y su comportamiento, establecen un equilibrio en el sistema: Quieren dar un lugar a miembros olvidados, marginados o excluidos, para preservar el sistema como un todo. A menudo las ataduras a destinos de nuestro sistema de origen nos impiden encarar encuentros y entablar relaciones con total libertad. El amor llega a buen puerto cuando se vuelven a tener en cuenta a los miembros excluidos del sistema; cuando se les valora y tienen la posibilidad de encontrar su lugar. Deshacer los nudos y superar las trabas de estos lazos permite el surgir de un orden natural, en el cual cada miembro del sistema encuentra el lugar que le corresponde, y el amor profundo puede volver a fluir.
¿Qué constelar?
Todo aquello que sientas que hay un desorden en tu vida, que no fluye, en el ámbito familiar (relaciones de hermanos, padres-hijos, etc.), relaciones de pareja, asuntos de trabajo, dinero, traumas, depresiones, enfermedades físicas o psíquicas, adopciones, abortos, abusos, pérdidas de seres queridos, pautas repetitivas, comportamientos difíciles, etc.
A quién interesa:
A cualquier persona con afán de aumentar la comprensión de sí misma y de sus seres queridos.
Puedes hacer tu constelación en Grupo o Individual
Dónde y Fechas del 2009:
Barcelona
|
19-20 de setiembre
7-8 de noviembre |
Mon:
Josep:
|
Madrid |
31 de octubre y 1 de noviembre |
Mon:
|
San Sebastián |
3-4 de octubre |
Nartan:
|
Zaragoza |
14-15 de noviembre |
Conchita:
|
La Palma |
27-28-29 de noviembre |
Laura:
|
Taller de
TAO en Constelaciones Familiares
|
TAO es el nombre del orden natural que rige la existencia. TAO indica hacía el principio inteligente según el que se ordenan y se relacionan todas las cosas. En las constelaciones familiares este principio inteligente son los órdenes del amor que nos enseñan de qué forma estamos ligados a nuestras familias o a otros colectivos. Más allá de este marco las constelaciones tienen el potencial de hacernos más conscientes si se dan lugar en el entorno adecuado. Este entorno se constituye aquí de las sabidurías de Laotse: Las del centro vacío, del Wei Wu Wei, el Doing by Non-doing; y el poder del SI, del reconocimiento de aquello que es. Este es el verdadero crecimiento (desarrollo), entregando los ojos, las manos, los sentidos y la voluntad al TAO trayendo así cada vez mas amor, inteligencia y gozo a la vida y a todo el planeta.
Se realiza en Barcelona ciudad los días 25-26-27 de setiembre 2009, en el centro ELSA
Información:
Mon:
Formación en
Constelaciones Familiares
|
Es una excelente oportunidad para cualquier persona interesada en un crecimiento a nivel personal y/o profesional. Si quieres profundizar en tu propio proceso, esta es una increíble experiencia y oportunidad para transformar tu vida en conciencia; una "autoformación" que llega muy, muy profundo. Por otro lado es una herramienta indispensable para terapeutas y profesionales. En este ciclo formativo encontrarás nuevas formas para aplicar en tu trabajo, sea el que sea ya que aprenderás nuevas técnicas para llegar a las personas de forma sutil y respetuosa, a solucionar conflictos y ver situaciones desde una óptica muy diferente a lo que estás acostumbrado.
Se realiza en Barcelona y Madrid
El contenido del Curso
- •El coloquio: ¿cuándo tiene sentido constelar? Aprender a escuchar, ¿qué es lo que no está diciendo? Focalizar el tema de la sesión ¿se trata de una constelación del presente o del pasado? ¿Quién forma parte del sistema?
- Trabajo en el “campo fenomenológico”: constelaciones del pasado y del presente. El posicionamiento del terapeuta y la percepción dentro del “campo fenomenológico”. Comprensión de los órdenes básicos.
- El trabajo de las constelaciones en sesiones individuales: El uso de cojines; la orientación del sujeto en el trabajo individual; constelación de temas específicos.
- El trabajo de las constelaciones enfocado a enfermedades y síntomas, órganos del cuerpo, miedos, adicciones y trastornos alimenticios. Situaciones de abuso y malos tratos (dinámica víctima y verdugo)
- El trabajo de las constelaciones en el entorno de empresas, organizaciones, equipos de trabajo y en general del mundo laboral. Liderazgo, relaciones con los compañeros de trabajo, la relación con el dinero, etc.
- Movimiento del alma: Permitir el movimiento dentro del “campo fenomenológico”; presencia, espacio y tiempo. Compresión de la “solución”; desarrollo.* El trabajo desde el centro: Meditación, silencio, “doing by non-doing”; el camino del TAO; la confianza.
Fechas del curso en Barcelona
Módulo I: 20-21-22 de noviembre 2009 Módulo II: 19-20-21 de febrero 2010
Módulo III: 7- 8 - 9 de mayo 2010 Módulo IV: 23-24-25 de julio 2010
Módulo V: 1 - 2 - 3 de octubre 2010 Módulo VI: 17-18-19 de diciembre 2010
Lugar
En Barcelona: Masía Can Julià de Sant Martí de Sesgaioles -- Martorell (Barcelona)
En Madrid: Centro Shen - Madrid
Información de Barcelona:
Información de Madrid:
La Formación de Madrid ya se ha iniciado pero si estás interesado/a ponte en contacto con:

¿Quién soy? es la pregunta esencial que nos vamos haciendo durante toda la vida pero que rara vez abordamos de verdad para descubrirnos en profundidad. Este retiro está dirigido a todas las personas que sientan que ha llegado el momento de profundizar de forma directa en su propio Ser; sin distracciones, sin huidas, observándote en cada momento durante el proceso de conciencia e introspección.
Tres días enfocando con absoluta totalidad en la pregunta ¿Quién eres?, sumergiéndote en la constante atención en ti mismo, tendrás la oportunidad de ir descubriendo tú propia y verdadera esencia. Llegando al punto límite y sintiendo una conciencia profunda, podrás finalmente sentir tu Ser Verdadero; relajarte en ella y por fin experimentar el estar en Paz contigo mismo.
Fechas:
- 27-28-29-30 de diciembre 2009
Información:
Mon:
Taller de
Hombres Salvajes
|
Antes, la madre y el padre estaban disponibles para los hijos todo el día y la vida siempre era la de familia. Con la industrialización, la familia fue interrumpida y el hombre se fue de casa para ganar su dinero en la oficina o en la fábrica. El precio por este cambio lo han tenido que pagar los hijos varones ya que su punto de referencia de imitación del padre ya no estaba a su lado mientras que la influencia y contacto de la madre para el hombre en crecimiento se hacia cada vez más grande. En el libro de Robert Bly (“El hombre rana”) explica de una manera muy bonita el proceso de iniciación de cómo llegar a ser un hombre que empieza cuando el hijo desconecta de la madre y se pone en el camino del hombre original.
No se trata de SER un hombre salvaje sino de estar en contacto con el lado salvaje para que a través de este contacto se pueda superar la independencia infantil de las mujeres y madres. Para que esto ocurra, los hombres necesitamos este contacto profundo.
El hombre salvaje es una aventura y reto para el hombre que quiere encontrarse con su vulnerabilidad y poder sin tener que comparar su fuerza jugando los juegos de siempre. A menudo, a los hombres se nos olvida lo precioso que puede ser el encuentro con otros hombres que se entienden como hermanos y amigos apoyándose entre ellos. Juntos, como un equipo, vamos en busca de nuestras raíces y sus calidades importantes como hombre. La independencia, lo salvaje, la conexión con la tierra y la calidad de asumir riesgos. Conectando con otros hombres, todo hombre podrá ir al encuentro de una mujer con su fuerza y amor primario de forma libre y respetuosa.
Nuestros grupos son el primer paso hacia un proceso de iniciación para convertirse en un hombre auténtico. Es un proceso que es igual que la vida: El de morir y volver a ser.
Fechas:
- 4-5-6-7-8 de diciembre 2009 (entrando día 4 por la noche)
- 4-5-6-7 de marzo del 2010 (empezando día 4 por la noche).
Lugar:
- Casa rural Castell Biosca (Lérida)
Información:
Josep:
-
|